UN PULSO AL FRACASO. LAS FUNCIONES DOCENTES.

Welcome back my dear readers!😊// ¡Bienvenidos de nuevo mis queridos lectores!😊

Me gustaría lanzar una pregunta al "aire" para reflexionar previamente: ¿Qué implica ser profesor? 

El otro día en clase, el profesor Xoán González nos puso un documental titulado "Un Pulso al Fracaso" que permite adentrarnos en un centro con una filosofía digna de admirar: La Fundación Tomillo. 



A través de este documental podemos valorar cuál es la misión de esta profesión tan bonita e indagar en las funciones no tan evidentes que conlleva ser un profesional docente. 
La Fundación Tomillo trabaja con adolescentes difíciles que han fracasado en otros centros y que son etiquetados como imposibles de tratar y encarrilar en la sociedad.
Gracias a esta fundación los docentes dan un paso más allá, y en vez de tratarlos con severidad y exigencia, se les concede una segunda oportunidad y se trabaja con ellos cosas tan importantes como el desarrollo de su personalidad y su propia autoestima para hacerles ver que, a pesar de sus complicadas situaciones personales, son válidos en el mundo laboral y tienen la oportunidad de encauzar sus vidas en un mundo que los infravalora. 

Bien es cierto que la Fundación Tomillo tiene un currículo abierto y a diferencia de otros centros tiene margen de maniobra con respecto a la toma de decisiones. 

Si hacemos referencia al marco teórico, a través de este documental se pueden destacar varias de las funciones docentes que se recogen en la LOE y también en la LOMLOE con sus consecuentes modificaciones en el artículo 91. 
A continuación os presento esas 12+1 funciones del profesorado que recoge la ley

  1. Artículo 91.1.a) La programación y la enseñanza de las áreas, materias, módulos o ámbitos curriculares que tengan encomendados.
  2. Artículo 91.1.b) La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza.
  3.  Artículo 91.1.c) La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias.
  4.  Artículo 91.1.d) La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.
  5. Artículo 91.1.e) La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado.
  6.  Artículo 91.1.f) La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros.
  7. Artículo 91.1.g) La contribución a que las actividades del centro se desarrollen en un clima de respeto, de tolerancia, de participación y de libertad para fomentar en los alumnos los valores de la ciudadanía democrática y de la cultura de la paz.
  8. Artículo 91.1.h) La información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.
  9. Artículo 91.1.i) La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas.
  10. Artículo 91.1.j) La participación en la actividad general del centro.
  11. Artículo 91.1.k) La participación en los planes de evaluación que determinen las Administraciones educativas o los propios centros.
  12.  Artículo 91.1.l) La investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza correspondiente.
  13. Artículo 91.2. Los profesores realizarán las funciones expresadas en el apartado anterior bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo.


Con ver simplemente unos minutos del documental se puede apreciar claramente que en este centro se cumplen prácticamente todas las funciones del profesorado que ampara la ley: los profesores realizan excursiones con los alumnos, se orienta al alumno dialogando con él y orientándolo para ir por el buen camino y entrar en razón sobre ciertos aspectos, los profesores se preocupan por lo que les suceden y los miran como una hoja en blanco rompiendo barreras para buscar cercanía con ellos. Además, el equipo directivo promueve el consenso del equipo docente para cumplir con la filosofía del centro a través de reuniones en las que hablan sobre qué hacer con los chicos y cómo trabajar con ellos. 




Porque, en definitiva, y volviendo con la primera pregunta que os formulé, ¿qué significa ser un buen profesor? 

Los profesores somos coaches y debemos orientar y motivar a los alumnos (que dicho sea de paso, ¡son personas, no robots!) para que sean y se sientan capaces de cumplir sus objetivos, despertar su curiosidad para seguir aprendiendo, educarlos en valores.... 
Ser profesor no es solo impartir una materia, sino que consiste en ser un referente y una pieza fundamental para el desarrollo integral de las futuras generaciones de nuestra sociedad. 


And that's all for today guys! // ¡Y eso es todo por hoy, chicos!
See you soon in a new post! // ¡Nos vemos pronto en un nuevo post! 👋😀

Clara.❁









Comentarios

Entradas populares